Este proyecto está relacionado con el ámbito Smart Environment, el cual se centra en la gestión eficiente y sostenible de los recursos y engloba los sub-ámbitos de: Energía, Agua, Medio Ambiente Urbano y Gestión de Residuos.
DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA
|
El desarrollo tecnológico se basa en dispositivos inteligentes capaces de leer las variaciones del pH y de la conductividad del agua de forma continuada, paralelamente, permiten volcar los datos en tiempo real para una gestión y seguimiento por parte de los técnicos. A su vez, estos sensores están integrados en plataforma FIWARE, una tecnología de código abierto que se puede ensamblar junto con otros componentes de plataforma de terceros para acelerar el desarrollo de soluciones inteligentes.
Detectar cuándo y dónde se producen vertidos contaminantes en la red de saneamiento público, con lo que consigue actuar de forma rápida en el proceso de saneamiento de sólidos y tratamiento de las aguas.
El ámbito territorial se delimita a la provincia de Badajoz, el consorcio Promedio ya ha implantado 15 de las 52 EDAR que gestiona.
La Diputación de Badajoz apuesta por el Internet de las Cosas (IoT) como "herramienta de futuro" para los pueblos y ciudades, y proyectos como el de la gestión inteligente del ciclo del agua desarrollado en las EDAR gestionadas por Promedio.
|
Categoría
Medio ambiente y Energía
|

Fase
Implementado
|
|
Patrocinadores |
 |
→ Dip. Badajoz
→ Promedio
|
Enlaces útiles |
 |
→ https://www.almendralejo.es/index.php
|
Contacto & información |
 |
→ https://www.almendralejo.es/index.php
|
Notas |
 |
→ El proyecto Badajoz Es Más nació con el propósito de incorporar estas nuevas tecnologías de la información al funcionamiento de las administraciones locales, con el fin de conseguir una administración y una gestión de los servicios públicos "más moderna, eficaz, transparente y ágil".
|
|